top of page

                              PARQUE NACIONAL DE KOMODO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Parque Nacional de Komodo se encuentra en las Islas menores de la Sonda, en el límite de las provincias de Nusatenggara Occidental y Nusatenggara Oriental, en el archipiélago de Indonesia. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.

 

El parque nacional lo forman las tres grandes islas de Komodo, Rinca, Padar y Gili, así como de otras pequeñas y numerosas islas. Dichas islas son de origen volcánico y unas 4.000 personas viven en ellas.

El parque nacional fue fundado en el año 1980, con el objetivo de proteger al dragón de Komodo (Varanus komodoensis). El objetivo fue ampliado posteriormente hacia la protección de la flora y de la fauna de la región, incluyendo a las zonas marítimas. La superficie total es de unos 1.238 km², de los que 603 km² son terrestres. El 11 de noviembre de 2011 el Parque Nacional de Komodo fue declarado como una de las siete maravillas naturales del mundo. El Dragón de Komodo es una criatura de unos 3 metros de longitud y unos 70kg de peso.

 

Todos hemos visto algún documental sobre estos enormes lagartos que nos han asustado con su agresividad y voracidad, pero no siempre ubicamos dónde encontrarlos en libertad en un mapa, te presentamos el único lugar del mundo donde viven: el Parque Nacional de Komodo, está formado por 29 islas, siendo Komodo, Rinca y Padar las más grandes, conformando 2.193 kilómetros cuadrados de superficie total. Fue creado en 1980 para proteger los dragones de Komodo, endémicos de estas islas. (5.700 dragones que se estima que viven). La isla más grande y donde habitan más dragones es Komodo, es más fácil verlos en la isla de Rinca. Resulta que los dragones suelen estar más activos al amanecer y anochecer. Las barcas llegan a mediodía, cuando los dragones se ocultan para protegerse del sol. Sin embargo, en Rinca, suelen merodear por las casas donde viven los empleados del Parque.

 

El Parque Nacional de Komodo es uno de los destinos naturales privilegiados del mundo. Se encuentra en el Archipiélago de Indonesia, y se extiende a lo largo de las Islas menores de la Sonda, en el límite de las provincias de Nusatenggara Occidental y Nusatenggara Oriental. Constituye una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.

 

 

                                        HISTORIA.

 

En 1938 una parte del sur de la isla de Rinca y la isla de Padar, situada entre Komodo y Rinca y ajena al hombre, fueron declaradas santuarios y zonas de especial protección.

En 1965 el área de protección se amplió notablemente y se incluyó la isla de Komodo dentro del Santuario.

 

El parque nacional fue fundado en el año 1980 cuando el gobierno de Indonesia declaró el Santuario Parque Nacional, con el objetivo de proteger al Dragón de Komodo (Varanus komodoensis), más adelante sus intenciones se ampliaron hacia la protección de toda la flora y fauna de la región, incluyendo las áreas marítimas. En 1990 fue incluido por la UNESCO en la lista de lugares Reservas de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad. El 11 de noviembre de 2011 el Parque Nacional de Komodo fue declarado como una de las siete maravillas naturales del mundo.

 

 

                                  SITUACIÓN GEOGRAFICA

 

El parque está formado por tres islas de gran tamaño: Komodo, que le da nombre, Rinca y Padar, y también por otras islas, pequeñas y muy numerosas, con una superficie total de unos 1.817 km², de los que 603 km² son terrestres. Dichas islas son de origen volcánico y varias están habitadas. La población total de las islas ronda los 4.000 habitantes. Existe un proyecto de ampliar el Parque hasta un total de 2.321 km2.

En total cubre un área de 75 000 ha, distribuidas de la siguiente forma:

  • Isla de Komodo: 33 937 ha

  • Isla de Padar: 2 017 ha

  • Isla de Rinca: 19 625 ha

  • Reserva marina: 19 421 ha

 

Un descubrimiento grande en el campo de la investigación de la ciencia del mundo fue el de los lagartos gigantes del Varanus komodoensis, en 1912 por Sr. P.A. Ouwens en la Isla de Komodo Indonesia. El Dragón de Komodo supera los 3 metros y un peso de casi 170 kilos el dragón de Komodo es la especie de lagarto vivo más grande del mundo.

 

Los dragones de Komodo, carroñeros y depredadores, poseen una vista y un oído muy poco desarrollados, sin embargo estas carencias vitales para la subsistencia la solventan con creces con el mayor grado de desarrollo de su olfato que les permiten detectar la presencia de otros animales a 3 kilómetros de distancia.

 

El resto de la fauna que habita el Parque Nacional es una mezcla de especies cuyas raíces se sitúan en Asia con las especies propias de Australia. Este conjunto lo forma un total de 227 especies 25 de las cuales se encuentra protegidas, 32 mamíferos, 90 aves y 32 reptiles comparten hábitat con el Dragón de Komodo.

 

Asimismo, el Parque Nacional de Komodo incluye uno de los ambientes marinos más ricos, incluyendo corales, manglares y bahías semicerradas. Estos puertos naturales albergan más de 1.000 especies de peces, unas 260 especies de corales encargadas de crear los arrecifes, unas 70 especies de esponjas, tiburones, mantas, rayas y, por lo menos, unas 14 especies de ballenas, delfines y tortugas marinas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DRAGON DE KOMORO
KOMORO....
CASCADA KOMORO
VISTA KOMORO
arrecife
bottom of page