top of page

Itinerario tour explorando el pulgarcito de América.

Sitio Arqueológicos de San Andrés y Joya de Cerén/ Termales de Santa Teresa/ Los Cobanos/ Parque Centroamérica/ Centro histórico de San Salvador/ Tour nocturno (Zona rosa ).

DIA 1. Traslado del aeropuerto hotel , descanso en el hotel por las horas de recorrido del vuelo

 

DIA 2. Visita a los parques arqueológicos de joya de Cerén y San Andrés

en la Libertad. San Andrés es un sitio maya colonial, cuya larga

ocupación se inició alrededor del año 900 a. C. Este asentamiento temprano

fue desocupado por el año 250 a causa de la enorme erupción de la caldera

del Lago de Ilopango, y fue nuevamente ocupado en el siglo V, junto con

muchos otros sitios del valle de Zapotitán. Entre 600 y 900 d. C.

San Andrés fue la capital de un señorío maya con supremacía sobre los demás

asentamientos. 

Joya de Cerén es un sitio precolombino de El Salvador que

escenifica la vida diaria de los asentamientos indígenas

antes de la conquista española el cual fue descubierto

accidentalmente en 1976. Joya de Cerén es patrimonio de la

humanidad nombrado por la UNESCO.

  

DIA 3. A disfrutar de un excelente y relajante baño en los

termales de Santa Teresa. Este lugar es un paraíso de relajación

y descanso ubicado en los bordes de la cordillera de Apaneca.

El parque de Santa Teresa le ofrece la oportunidad única de

apreciar el Ausol Santa Teresa, el Ausol más grande de Centroamérica,

el sendero de los laguitos, la piscina mágica, la piscina romántica y la

laguna azul, que en conjunto hacen de Termales Santa Teresa.

 

DIA 4. A disfrutar de la playa y apreciar el único arrecife de corrales

en la región, playa los Cobanos en Sonsonate.

Los Cobanos es un arrecife de coral que se ha formado por la

esencia de las algas rojas coralinas y calcáreas, las cuales

forman extensos parches costrosos sobre la superficie de la piedra

caliza, dando origen a crestas externas, encontrándose entre

los ecosistemas más antiguos y biológicamente diversos sobre la tierra. 

DIA 5. A disfrutar de historia, gastronomía y diversión en el parque

Centroamérica, San Salvador y por la noche a la zona Rosa de San Salvador.

Es un parque con atractivos y diferentes recursos como; pista de ciclo vía

rodeando la mayor parte del parque, canchas de baloncesto, futbol, una

concha acústica, mesas, bancas y diferentes juegos para niños, una

abundante vegetación que hacen del lugar muy fresco y distante del

ruido de automóviles ya que es un parque céntrico en su colonia e

ideal para el descanso de quienes lo visitan.

Este parque posee colonias más antiguas de san salvador, las calles y

avenidas de dicha colonia fueron nominadas en honor a los países que

constituyen la región Centroamericana: calles San Salvador, Guatemala,

Managua, Panamá, Belice, los Pinares y las avenidas Quetzal, Izalco,

Irazú, San José, Los Lagos, Tegucigalpa (hoy Cap. Reynaldo Cortés)

y 12 pasajes. Aquí el turista disfrutara de eventos culturales, música,

baile y sin faltar la gastronomía salvadoreña.

 

La Zona Rosa es un área de la Colonia San Benito ubicada en San Salvador,

conocida por su gran desarrollo en el ámbito turístico, hotelero y en

especial la vida nocturna de la ciudad. Aquí es donde las personas

vienen a disfrutar de los diferentes, bares, hoteles, discotecas y

restaurantes.

 

DIA 6. Visita al centro histórico de San Salvador. El centro histórico

comprende el área donde se inició la expansión de la ciudad capital de 

El Salvador desde el siglo XVI. Este  es un Lugar de muchas  historias,

encuentros, luchas, acontecimientos positivos y negativos en la historia de

El Salvador, además está formado por mucho patrimonio cultural edificado,

Catedral Metropolitana, Palacio Nacional, Teatro Nacional, Iglesia El Eosario,

El Castillo, Casa Dueñas y Plazas conmemorativas.

Este dia en la noche se estar regresando a El Cairo Egipto

bottom of page